el trabajo del hacker etico
consiste en “atacar” de una manera pasiva el entorno de seguridad que ha cimentado la empresa que ha solicitado este tipo de servicio. La idea es que un especialista, un hacker, intente ponerse en el pellejo de los individuos que intentarán en algún momento atacar los servidores y sistemas de esta empresa en cuestión. El objetivo es ver hasta qué punto la seguridad está bien configurada y qué se puede hacer para impedir que la situación tenga un desenlace negativo en una ocasión futura. Por lo tanto, el hacking ético se ocupa de prevenir, de emular lo que podría ocurrir en el peor de los escenarios y así demostrar qué es lo que hay que hacer para que finalmente no ocurra. Explicado de una forma sencilla se puede decir que es un proceso imprescindible en las empresas de hoy día que están dispuestas a
Comentarios
Publicar un comentario